
Está claro que el comercio electrónico es una de la vías favoritas para realizar compras. Así lo demuestran los datos de los usuarios de Statista donde se demuestra que el 35% de los usuarios han comprando al menos una vez al mes por comercios electrónicos. Además, se espera que las ventas globales (mundiales) superen los 6,92 billones de dólares en 2025. ¿Y esto que quiere decir? Quiere decir que si no estas al tanto de las tendencias ecommerce 2025 es probable que no aproveches el máximo potencial de tu negocio.
¿Cuáles son las tendencias para ecommerce en 2025?
Como cabría de esperar, la inteligencia artificial es una de las protagonistas, sin embargo, no la única. Dentro de las diferentes tendencias del ecommerce encontramos la integración de la Realidad Aumentada, el Live Shopping o el comercio por voz. Por otro lado no solo nos centraremos en tecnología, sino también en los diferentes modelos de negocio como el ecommerce de productos de segunda mano o ecológico. Sin más dilación comencemos a desmigar cada una de estas tendencias y explorar sus diferentes vías de acción.

Inteligencia Artificial en Ecommerce
Desde el 2023, la Inteligencia artificial en está en boca de todos, ya sea por la generación de imágenes, herramientas como ChatGPT, incluso en las lavadoras. Pero, ¿cuándo realmente es útil la Inteligencia Artificial? Más que una tendencia para simplemente usar, debes comprender que si la usas adecuadamente y con sentido puede suponer un antes y un después en tu negocio. A continuación te mostramos cómo usar la IA en un ecommerce:
- Chat Bot para Atención al cliente
Existen diferentes servicios que puedes usar en tu tienda online que mejoren su eficiencia a través del impulso de la IA. Un ejemplo de ello es la atención al cliente. Como sabes, una buena atención al cliente combinado con una buena experiencia de usuario es igual a mayor conversiones.
En este punto es donde entra en juego los chat bots que son capaces de ofrecer soporte al equipo de venteas 24/7. Pueden ofrecer respuestas instantáneas a los clientes y personalizadas, realizar recomendaciones, clasificación de leads y más, básicamente lo que necesites en este aspecto.
- Análisis de Datos
Para realizar todo esto necesita de un análisis de datos previo, que se consigue a través de una técnica llamada machine learning. Básicamente es una forma de aprendizaje de los modelos de inteligencia artificial para entrenarlas con la información que les proporciones. Es decir, analiza el comportamiento de los usuarios, ofrece recomendaciones e incluso puede detectar áreas de mejora de tu ecommerce para ofrecer una mejor experiencia en función de cómo interactúen los usuarios con tu web. También puede realizar análisis predictivo, como anticipar la demanda para optimizar los niveles de stock o crear campañas publicitaras más efectivas.
Realidad Aumentada (AR)
Si bien con el anuncio de Meta Verse parecía que todo iba a ir encaminando hacia este mundo, llegó la IA para robarse el espectáculo. Sin embargo, aunque no ha tenido el protagonismo que se esperaba, sigue siendo una de las tecnologías que sin hacer ruido están marcando la diferencia en cuento la experiencia de usuario.
Como ya sabrás la AR es una tecnología que básicamente superpone información digital sobre el entorno que divisa el usuario. Esto se puede conseguir de varias formas como por ejemplo un teléfono móvil o para algo más inmersivo unas gafas AR. Este último suele ser menos común ya que depende del usuario, pero lo que está claro es que ofrece una experiencia de compra única.
Algunos ejemplos de su uso es ver cómo queda un mueble antes de comprarlo en la habitación en tiempo real, probar como te quedaría una camiseta, etc. Esto puede ser interesante para convencer a los usuarios de cómo tus productos pueden ayudarles sin compromiso. Esto no solo mejora la interacción marca-usuario sino que además reduce las tasas de devolución ayudando a ahorrar más capital.

Live Shopping o compra en directo
Con el auge que vivimos durante los últimos años de las plataformas de streaming como Twitch, YouTube o Tiktok, ha llegado una nueva forma de vender, el Live Shopping. Sin duda alguna, esta va a ser una de las tendencias del ecommerce en 2025, una técnica que combina el comercio online con la retransmisión creativa en directo.
Unido con los puntos anteriores, el live shopping ofrece una experiencia de compra única. Lo realmente extraordinario de esta modalidad es la capacidad que tiene para conectarte con tu audiencia de manera inmediata. Es decir, mediante una retransmisión en directo muestras tu producto con todo tipo de detalles, donde los usuarios pueden preguntarte directamente y tú responderles; puedes realizar sorteos, encuestas e incluso insertar un link o botón de venta directa de tu producto. Aunque requiere algo más de ingenio es una forma genuina de acercarte a tu audiencia y vender de una forma más orgánica y cercana. Es una técnica ideal para usar puntualmente como en lanzamientos de productos, servicios que requieran una reflexión más dilatada o mostrar la calidad en tiempo real.
Comercio por voz
¿Quién no ha usado nunca Siri o Alexa? Seguramente a no ser que vivas en el paleolítico alguna vez lo hayas usado. El comercio por voz, precisamente se encarga de sacar provecho a esta tecnología para que los clientes puedan realizar compras a través de comandos de voz. Además es una forma de ser más accesible a personas con dificultades motoras o visuales.
La metodología es sencilla, básicamente el usuario realiza una petición usando un comando de voz y se le presenta una serie de recomendaciones. Para que un ecommerce aproveche esta tecnología debe asegurarse de que su sitio web esté optimizado para las búsquedas de este tipo. Esto va estrechamente relacionado con el posicionamiento SEO y la búsqueda de palabras clave.
Modelos de negocio 2025

Los siguientes modelos de negocio, a pesar de que llevan un par de años existiendo, no está mal tenerlos en cuenta a la hora de lo que será tendencia en el 2025. Entre los más populares destacamos el ecommerce eco y el ecommerce de segunda mano.
Ecommerce Sostenible
A medida que avanzan los años cada vez existe una mayor concienciación sobre el impacto medioambiental y cómo diluir la hulla de CO2. Uno de los objetivos que vemos de las grandes corporaciones mundiales es cómo contribuir a esta causa. Algunas de las fórmulas para conseguirlo son las siguientes:
- Reducir el desperdicio de energía con equipos de bajo consumo como luces LED en las instalaciones.
- Colaborar con partners ecológicos llegando a acuerdos con empresas de transporte que usan energías renovables.
- Uso de embalaje sostenible con materiales biodegradables con compasiones de papel o cartón o de materiales reutilizados.
- Estrategia de envíos eficiente, no solo supone un ahorro en costes si además un ahorro para el planeta.
- Reducción de devoluciones, en este punto cabe destacar lo que comentamos anteriormente de cómo mejorar la experiencia de usuario del cliente mediante chat bots, AR o el Live Shopping
Ecommerce de segunda mano
Este modelo de negocio (muy unido con el anterior) ha supuesto en los últimos años un auge sin igual. En el contexto de las tiendas de segunda mano, cobra mucha importancia la concienciación medioambiental. Pero dentro de este nicho podemos encontrar varios perfiles de tiendas online.
- Productos reacondicionados
Un sector en auge durante los últimos años. Los productos tecnológicos se devalúan rápidamente con el tiempo debido a la gran cantidad de modelos y dispositivos nuevos que llegan cada año. Para muchas personas, es complicado estar siempre a la última en estos términos por lo que prefieren ahorrarse un dinero y comprar productos usados pero reparados. Además del ahorro económico supone un impacto positivo para el medioambiente.
- Ropa Vintage
Este nicho podría definirse en dos partes, una por su ahorro ecológico y otro por su impacto nostálgico. Cada vez son más personas que se suben a este tren donde en vez de comprar la ropa en mercadillos, se le aporta un valor agregado con una tienda online, con etiqueta y calidades superiores. Muchas personas son fanáticas de las reliquias o ropa exclusiva que sólo están disponible en este tipo de comercios electrónicos.
Importancia de la usabilidad mobile
Según Mordor Intelligence la publicidad usada en el 2025 impulsada por IA en teléfonos móviles alcanzará un gasto de 9,8mil millones de dólares. Lo que significa que la accesibilidad móvil cobrará una especial importancia por lo que debes tener en orden tu experiencia móvil.
Esto es normal debido a que la tendencia indica que en búsquedas el móvil cada vez gana mas importancia. Con esto queremos decir que los sitios webs deben estar diseñados a medida para el entorno móvil ofreciendo la mejor experiencia. Si no quieres perderte en esta tendencia, te aconsejamos que comiences a activar Apple Pay o Google Pay o las diferentes tecnologías que te hemos mencionado antes.
Preguntas Frecuentes
¿Cúales son las principales tendencias tecnológica para el ecommerce 2025?
Entre las principales tendencias ecommerce 2025 encontramos la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Aumentada (AR), Live Shopping y Comercio por Voz.
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar un ecommerce?
- Antención al cliente 24/7 ofreciendo respuestas inmediatas y personalizadas aumentando la satisfacción del cliente.
- Recomendaciones Inteligentes gracias al análisis de datos.
- Análisis predictivo que mejora la previsión de la demanda ayudando a optimizar el inventario y crear campañas Ads más precisas.
- Automatización de procesos, pudiendo clasificar leads y optimizando experiencia de usuario.
¿Qué modelos de negocio triunfarán o destacarán en 2025?
Ecommerce Sostenible con tiendas que apuesten por productos y procesos ecológicos, como embalajes reutilizables o rutas de envíos optimizadas.
Ecommerce de segunda mano que vendan productos reacondicoinados, ropa vintage o similares.
Conclusión
Ya hemos visto las principales tendencias ecommerce del 2025, ahora te toca a ti ponerlas en práctica. ¿Cuál es la tendencia más importante para ti? La inteligencia artificial sin lugar a dudas es una de las más potentes y que cada vez son mas empresas las que la usan; pero por otro lado vemos como tecnologías que no están haciendo mucho ruido como la Realidad Aumentada gana en el terreno de la experiencia de usuario. Respecto a tendencias en los modelos de negocio hemos visto como la concienciación medioambiental cada vez es un factor de más importancia para la sociedad y será necesario aplicar mecanismos que se alineen a esa visión. En Moovity somos expertos en el desarrollo ecommerce y podemos ayudar tu ecommerce a estar entre las principales tendencias de este 2025. ¿Quieres impulsar tu negocio este año? ¡Contáctanos y te pones a disposición a nuestros mejores expertos!